Año: 2020
Cliente: Familia Ignacio Mezza
Lugar: La Paz
Descripción Conceptual: Sostenible, Tapial, Vivienda Trabajo
Superficie: 200 m2
La vivienda Ignacio Mezza ubicada en alto Calacoto de la ciudad de La Paz, donde la temperatura en verano llega a los 24 ºC la máxima y en invierno a -3 ºC la mínima como promedio, fue concebida para que sea una casa con alta eficiencia energética y ahorro en el consumo de agua, con materiales autóctonos. La forma de inicio es una ele que en medio tiene un invernadero ubicado al norte para recibir la mayor cantidad de radiación solar, los muros son tapiales una técnica en tierra apisonada en moldes de un espesor de 35 cm, para crear inercia térmica, el calor recibido en el invernadero transmite hacia el interior de la casa, de la misma forma esta generación de calor puede ser refrescado en temporada de calor con exclusas de ventilación. La casa tiene un programa sencillo de 3 dormitorios, comedor, cocina y estar, pero el área de trabajo es un volumen contiguo al conjunto pero independiente, que muestra su singularidad con otra forma y material, con muros de ladrillo doble y cubierta verde. De esta forma la L y el volumen cilíndrico truncado forman un patio introspecto donde está el invernadero. La idea del espacio es que sea mutable, quedando muchas posibilidades para transformar el espacio, en distintos usos, como tienda, escritorio, co-work, y otros, tanto en el espacio de trabajo, así también en la sala comedor tiene versatilidad de cambio. Esta casa fue formulada, en respuesta a los distintos usos y transformaciones que sufrieron nuestros hogares con el COVID-19, y la necesidad de quedarnos en casa, a trabajar, estudiar y vivir.
El espacio de invernadero también es un oasis de vegetación y un huerto para cultivo de plantas que puede proveer de algunos alimentos a la casa, todos los accesos a los volúmenes son a través de este espacio y también tiene salidas de terrazas, por lo que es también un distribuidor central.
En la fachada el techo verde se muestra con una inclinación como haciendo reverencia a quien transita, dejando un espacio de retiro para una integración urbana con el peatón.
Los resultados de sostenibilidad de la casa fueron: 41% de ahorro energético, 39% de ahorro en agua, y 52% en energía acuerpada en los materiales, reduciendo hasta en un 50% sus emisiones de Carbono anuales en su uso diario, respecto a una casa tradicional.
Responsable: Rodrigo León
Diseño arquitectónico: Daniel Ticona H., Andrea Cordero
Av. 20 de Octubre #2052 Edificio: 20 de Octubre 1er Mezzanine, Of. 7 La Paz, Bolivia |
+591 2 2423369 +591 77732991 |
contacto@habitearquitectura.com |
Pasaje Medardo Chávez S/N, Casa Blanca. Letrero Habite, paralela a Banzer entre 2do y 3er anillo detrás de la gasolinera Rivero Santa Cruz de la Sierra, Bolivia |
+591 77732991 |
contacto@habitearquitectura.com |
Copyright © 2022 HABITE Arquitectura
Diseño y Desarrollo web - Eressea Solutions